Cuidados de las poinsetias
31 de Agosto de 2022

Llega la Navidad y con ellas además de los turrones, el champán, los langostinos y las uvas… llegan las poinsetias, la planta por excelencia de este periodo. Como floristería a domicilio en Gijón, te vamos a contar cómo cuidar esta planta para que sobreviva más allá del periodo navideño en el que le prestamos atención.

A nuestra floristería a domicilio en Gijón se acercan personas que quieren adquirir esta planta propia de la Navidad sin conocer mucho sus necesidades y cuidados. Pasadas estas fechas, la mayoría de las personas se despreocuparán de esta planta sin saber que con unos mínimos cuidados, puede llegar a vivir hasta las próximas navidades.

Esta planta, originaria de México, tiene en sus brácteas (falsas hojas que parecen flores) de color rojo su principal característica, al menos en nuestro país donde las más populares son de este color. Las hojas verdes y las brácteas rojas rodean las auténticas flores de esta planta que son muy pequeñas y de color amarillo.

Las poinsetias necesitan bastante luz aunque el sol no debe incidir sobre ellas directamente. Viven en temperaturas medias y necesitan estar alejadas de las corrientes de aire.

En cuanto a su riego, conviene pulverizar la planta con agua templada durante la floración, evitando mojar las brácteas, ya que no soportan los ambientes muy secos (ojo con la calefacción). Al margen de esto, es necesario regar la planta hasta que la tierra quede muy humedecida y no volver a regarla hasta que se haya secado, lo que viene a ser cada tres o cuatro días. Para complementar su cuidado, podemos añadir abono líquido al agua cada dos semanas durante las fases de crecimiento y floración.

En Floristería Manuela encontrarás todo tipo de plantas y flores aunque nuestra especialidad son los centros, ramos y decoraciones florales especiales.

        Cuidados de las poinsetias

        Artículos relacionados